INTRODUCCIÓN
Este es un programa para estudiantes con un fuerte compromiso con el derecho internacional y una capacidad probada en el trabajo de investigación independiente. Este programa prepara a los graduados de las carreras, ya sea académicos y de investigación o para puestos ejecutivos en el sector público o privado.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Adquirir conocimientos en el campo del derecho internacional a través del derecho penal internacional, el derecho de comercio internacional, derecho internacional de inversiones, legislación, el arbitraje internacional, la teoría y la práctica de las relaciones internacionales y diplomacia económica.
2. Desarrollar habilidades académicas para la investigación científica independiente en el derecho internacional.
3. Desarrollar habilidades de enseñanza y conocimientos.
4. Adquirir conocimientos actuales en el campo científico determinado y presentar los resultados de la investigación científica en congresos científicos nacionales e internacionales
COMPETENCIAS
• Conocedor de las prácticas y elementos teóricos, jurídicos, políticos y culturales relacionados con el derecho internacional de los derechos humanos en sus componentes esenciales: derechos humanos, derecho internacional humanitario, derecho penal internacional y derecho de las migraciones.
• Interpretar y apropiar los mecanismos de protección de los derechos humanos y derecho internacional humanitario y los escenarios para su aplicación. Desarrollar investigaciones que contribuyan con la generación de nuevo conocimiento en la materia.
• Capaz de desenvolverse en clave de derechos humanos en distintas prácticas sociales: desde la docencia hasta el ejercicio de la política y la judicatura, pasando por aquellas relacionadas con la planificación, formulación y ejecución de políticas públicas, las consultorías, las asesorías y el ejercicio de la profesión.
PERFIL DEL EGRESADO
• En Organizaciones: Asesor en proyectos de aplicación de programas de organizaciones internacionales en la materia.
• Como académico de una universidad.
• Asesor en organizaciones no gubernamentales que abordan temáticas de posconflicto y víctimas.
• Investigador en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario.
DURACIÓN:
Dos (2) años, Los créditos mínimos son 90 para optar al título.
METODOLOGÍA:
Cada asignatura contará con un Software que contiene Material del curso, bibliografía, power points, videos, archivos en PDF y evaluaciones.